Prevención riesgos laborales

COVID-19. Aislamiento e ILT

Por 28 febrero, 2020 marzo 31st, 2020 No Comments

A través de los medios de comunicación hemos tenido conocimiento del aislamiento obligatorio de los huéspedes alojados en determinado hotel en Tenerife motivado por la confirmación en dicho establecimiento de un caso de coronavirus.

El citado aislamiento, obligado por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha sido confirmado por el Juzgado de Instrucción de Arona a fin de evitar un mayor contagio y propagación y por el peligro de salud pública, de conformidad con la Declaración de Emergencia Sanitaria Internacional por el brote de coronavirus.

Se plantea por ello en qué situación se encuentran los trabajadores que tras su contacto con el virus pudieran estar afectados por dicha enfermedad y que por aplicación de los protocolos establecidos por las Autoridades Sanitarias correspondientes se ven sometidos al correspondiente aislamiento preventivo para evitar los riesgos de contagio derivados de dicha situación hasta tanto se culmina el correspondiente diagnóstico.

Esta situación ha sido abordada a través del criterio 2/2020 de la Secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones ante la falta de respuesta a tal situación en el vigente ordenamiento jurídico y conforme al mismo se han adoptado las siguientes consideraciones:

Primera.- Los períodos de aislamiento preventivo a que se vean sometidos los trabajadores como consecuencia del virus SARS-CoV-2, serán considerados como situación de incapacidad temporal derivada de enfermedad común, y durante los mismos los afectados tendrán derecho a las correspondientes prestaciones cumplidos los demás requisitos en cada caso exigidos.

Segundo.- Cuando la protección de la incapacidad temporal por contingencias comunes esté prevista como mejora voluntaria, lo establecido en este criterio será de aplicación únicamente a los trabajadores que se hubieran acogido a dicha mejora.

Tercero.- Lo previsto en el criterio será de aplicación con respecto a todas las situaciones de aislamiento preventivo producidas desde la detección del virus SARS-CoV-2.